Contenido
Entre las características de esta construcción deportiva se destaca el proyecto Isluga, con un gimnasio techado de 2.700 m2 con dos canchas para básquetbol y vóleibol, además de cuatro plataformas para atletismo, gimnasia artística, esgrima, artes marciales, actividades físicas formativas y de acondicionamiento físico. Dentro de los desafíos que tiene Hip-Hop UC este año está ser campeones nacionales y lograr un cupo para una cita mundial. “Además, un desafío personal es mi rol como capitán dentro del equipo, tengo un compromiso con ellos que tengo que saber sobrellevar”, sostiene Ronald Sánchez. Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. (2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información. Estos datos que usted proporciona mar abierto desafío libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios.
Tercera Zona Naval
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal. Si bien, por ahora se trata solo de un proyecto, Millones felicitó el interés del MOP y de obras portuarias por abrir una puerta al mar para los chilenos que no tienen acceso actualmente. Señaló que desde el Gobierno regional buscará los apoyos necesarios para respaldar este proyecto cuando se concrete y sea presentado en sociedad. Por su parte, el ministro Undurraga explicó que el análisis de la iniciativa obedece a que se trataría de "un proyecto interesante, que lleva mucho tiempo y lo estamos reevaluando pues, si bien no está en la cartera inicial presentada el 3 de junio, hay bastante interés" en concretarlo, aclarando que "naturalmente tiene que pasar los estudios económicos para poder financiarlo."
“Quiero felicitarlos por este gran resultado que han tenido en este evento, por vivir una experiencia realmente maravillosa representando a nuestro país y teniendo un excelente resultado. Es una experiencia muy motivadora, desafiante, y que seguramente también les abrirá nuevas expectativas para este 2025”, añadió. En el marco de las celebraciones por el aniversario de la Infanteria de Marina y como una forma de fomentar las tradiciones de fraternidad, camaradería y mística deportiva, se realizó, el sábado 23 de julio, en la Academia Politécnica Naval, un cuadrangular de fútbol denominado “Gloria a la Infantería de Marina” con motivo del 204 aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina.
Primera Zona Naval
Me siento profundamente convencido que el deporte representa en la vida de cualquier persona un fundamento que trasciende a todos los aspectos de la vida. Siendo la Escuela Naval la primera etapa formativa en lo académico, valórico, militar y físico, la práctica de disciplinas deportivas competitivas permite la creación de hábitos que se incrustan en el carácter del joven marino y lo acompañarán a lo largo de su vida frente a desafíos propios del medio donde deberá ejercer su profesión. La creación del nuevo complejo trajo consigo desafíos importantes, como fueron el acostumbramiento a los nuevos 50 m de largo de la piscina versus los 25 de la piscina antigua. El mando resolvió entonces, como ahora teníamos las dependencias a la mano, programar la natación matutina que en un comienzo si bien no fue recibida de la mejor manera, con el paso del año fue peor aún, considerando que en invierno había que recorrer todo el patio negro, a veces con viento y lluvia, para llevar a cabo los 25 o 50 m de natación programados antes del desayuno de la escuela.
Saber que tengo que estudiar y entrenar me ha enseñado a que tengo que ser más ordenado, entonces, igual ahí es donde se van complementando una cosa con la otra”. “Dentro del equipo nos apoyamos mucho porque ha pasado que más de alguien ya ha dado una asignatura antes, entonces, ahí nos vamos ayudando, nos pasamos guías de estudio y nos hemos juntado a estudiar. Siento que he recibido mucho apoyo, a veces digo gracias, pero no se si se siente lo agradecido que estoy por todo”, asevera.
¿Es bicentenaria la autoridad marítima nacional?
- La actividad es organizada por la agrupación de Salvavidas de Huasco y esperar convocar a todos los amantes de la natación en aguas abiertas.
- El mando resolvió entonces, como ahora teníamos las dependencias a la mano, programar la natación matutina que en un comienzo si bien no fue recibida de la mejor manera, con el paso del año fue peor aún, considerando que en invierno había que recorrer todo el patio negro, a veces con viento y lluvia, para llevar a cabo los 25 o 50 m de natación programados antes del desayuno de la escuela.
- La alcaldesa señaló que “la mayoría de las personas que estudian y trabajan en la región de Valparaíso, lo hacen en Viña del Mar y quienes se mueven hacia Valparaíso o a la conurbación con Concón, pasan por Viña del Mar; somos el destino predilecto del país todo el año y por los atributos, los beneficios y las consecuencias, entregar esta obra es fundamental.
- La Marina, para potenciar el turismo y brindar mayor seguridad a viñamarinos y turistas que diariamente pasean y realizan deporte por este tramo.
- No obstante, Chile pese a ser uno de los países con mayor borde costero en el planeta, solo posee marinas privadas.
La actividad es organizada por la agrupación de Salvavidas de Huasco y esperar convocar a todos los amantes de la natación en aguas abiertas. “Paralelamente a eso”, agregó, “estamos desplegados en el sector de caleta Portales, donde también uno de nuestros atletas, se subirá a una embarcación artesanal y hará un breve recorrido, por lo que prestaremos seguridad con nuestras Unidades Marítimas para salvaguardar la vida humana en el mar”, mencionó el Comandante González. Para el seleccionado de vóleibol constituyó tener un gimnasio de excelente nivel y poder acercarnos a los estándares internacionales que exige el deporte. Nos permitió tener la anhelada casa propia para realizar nuestros campeonatos inter-escuelas y sentir la calidad de local. Por su parte el proyecto Olímpico de 3.300 m2 consta de una piscina temperada y climatizada de 50 m de largo por 25 m de ancho y 2 m de profundidad, además de una piscina temperada de 12,50 m de largo por 5 m de ancho y 1,20 m de profundidad para calentamiento y enseñanza natatoria.
Ocurre que en principio, la autoridad local -en consonancia con lo que siempre han advertido las organizaciones ciudadanas-, quiere un borde costero despejado y con infraestructura que no sea agresiva. Precisamente por este último punto fracasó Europroject que proponía un componente inmobiliario en un espigón frente a la avenida Perú con edificios. El Gobernador Marítimo de Valparaíso, Capitán de Navío Javier Mardones se refirió al despliegue de seguridad tanto en las playas como en el mar, e indicó que, “junto a la Policía Marítima estamos apoyando para brindar seguridad en el sector de la Playa del Deporte, en donde un parapente aterrizó y había que asegurar que la playa estuviese despejada. Además contamos con Unidades Marítimas y una moto de agua para reaccionar en caso de alguna contingencia”, detalló. La instancia permitió que el representante naval realizara un recorrido en bote con el bastón olímpico por la bahía de Valparaíso. También se recuperó el mirador e inmueble del otrora Club de Pesca y Caza, que por años fue foco de incivilidades.
El encuentro deportivo fue presidido por el Director de la Academia Politécnica Naval Capitán de Navío Fabián González, acompañado de Oficiales y Gente de Mar Infantes de Marina que fueron parte de la Escuela de Infantería de Marina y quienes pudieron vivir y perseverar la camaradería y el juego limpio. Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información. (1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario. Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta. Cuando esté listo, se llevará a la CGC para que comience a convocar a una licitación pública para la concesión de la ejecución y explotación de la anhelada marina.
Todas las alternativas que existan como proyecto de marina deportiva tendrán que estudiarse en detalle apenas Atria Baird se ponga a trabajar. En la rutina del día a día resulta fácil justificar el no hacer deportes frente a tantas actividades que rodean cada una de nuestras vidas, sin embargo, si se logra formar el hábito de la práctica deportiva desde su formación, el cadete en el futuro podrá ser un ejemplo ante su dotación, amigos y sociedad. Para ese entonces, las clases regulares de educación física eran llevadas a cabo en las dependencias de la escuela antigua, había que abordar la campanita, y el viaje que, aunque fuese de algo así de cuatro o cinco minutos, servía para tomar una pequeña siesta que antecediera los ejercicios posteriores. En ocasiones en que la campanita estuviese comprometida, el desplazamiento se efectuaba al trote por divisiones, lo que si bien no era un desafío mayor en cuanto a distancia, sí lo era en las ocasiones que se superponía la misma actividad con las fichas de capacidad física, y cualquier resultado no satisfactorio, se podía atribuir que era producto del desplazamiento previo. Primeramente, mencionar que su construcción llenó de orgullo a la institución, a la Escuela Naval ya los profesores de educación física que vieron en ella un espacio específico donde poder desarrollar sus propuestas educativo-físicas y deportivas para los cadetes. Quizás faltó contemplar una implementación específica nueva y en cantidad para los espacios construidos de acuerdo con el estándar de la época, pero, este aspecto funcional se fue implementando con los años, pero, nunca fue suficiente.
