Content
Este aniversario viene acompañado de una entrañable despedida, la que es su actual cabalgadura, la del C-101, nuestro querido “Culopollo”. A lo largo de estos años, la Patrulla Águila se ha caracterizado por la excelente preparación, seguridad y disciplina en vuelo de todos sus pilotos y mecánicos. El Ejército del Aire ha anunciado «otras sorpresas» en un festival que buscará mostrar una representación de todas sus aeronaves.
🌍 Mucho más que un festival: AIRE 25 como símbolo de colaboración, innovación y futuro
Será su última exhibición antes de ser reemplazado por el Pilatus PC-21.
- «El día 4 de junio de 1985, a primeras horas de la tarde, despega de San Javier la formación Águila, compuesta por cinco aviones C-101.
- Ese día es el 40 aniversario de la primera exhibición de la Patrulla Águila en Jerez de la Frontera.
- El Ejército del Aire ha anunciado «otras sorpresas» en un festival que buscará mostrar una representación de todas sus aeronaves.
Las claves del Festival Aire 25, la última oportunidad para ver en acción al legendario C-101
Luengo subrayó la relevancia internacional de un Festival en el que participarán las mejores patrullas acrobáticas europeas y la movilización de aficionados a la aviación que tendrán lugar en esos días. Será el más importante de Europa y estarán las patrullas más importantes, destacan desde la institución. Más de medio siglo después de los primeros vuelos, el C-101 encara la recta final de su vida operativa en la Patrulla Águila.
Aire 25
Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire (AGA) en San Javier (Murcia). Asimismo, colaboran en el reentrenamiento de pilotos de unidades de caza y ataque, así como con la Armada y el Mando Aéreo de Combate (MACOM) en misiones y vuelos programados con diferentes unidades. La primera de esas formaciones acrobáticas fue la que se creó en la base de Matacán en 1954, compuesta por aviones T-6. Todos los pilotos que forman parte de este grupo son pilotos de caza y ataque, formando parte del 794 escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier (Murcia).
Tras el éxito y el interés que despertó, se aumentó a seis el número de aviones y se les incorporó el sistema de humos blancos para realzar más sus maniobras. A partir de abril de 1988 se sumó el séptimo avión en una exhibición ante los reyes. Tras este portal aéreo, se adentrarán en la zona de aviones históricos, custodiados por las grandes fundaciones aeronáuticas de nuestro país. El sábado tendrá lugar la exhibición estática en la Base Aérea de San Javier con entrada gratuita.
La despedida será en el Festival Aire 25, los días 14 y 15 de junio, en la base aérea de San Javier en Murcia. Tras el éxito de este primer vuelo, y a tenor del interés que despertaron y los éxitos que fueron cosechando durante las primeras exhibiciones, se aumentó a seis el número de aviones y se le incorporó el sistema de humos blancos, para realzar las maniobras. El personal de mantenimiento pone sus desvelos, conocimientos y todo su afán en tener los aviones a punto para cada exhibición o sobrevuelo. Y para ello, que mejor lugar que en su propia casa, celebrando junto a ellos estos 40 años de historia en el Festival Aéreo “Aire 25”, que tendrá lugar en la Base Aérea de San Javier y en las playas del Mar Menor los días 14 y 15 de junio.
Durante esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición estática con más de 30 aeronaves militares y civiles, nacionales e internacionales. "Hablamos de una de las patrullas acrobáticas más emblemáticas del mundo, demostrando durante 40 años su habilidad en maniobras complejas Murcia y espectaculares", resumen. Allí, celebraremos con todos vosotros, como no podía ser de otra manera, nuestro 40 cumpleaños. «El día 4 de junio de 1985, a primeras horas de la tarde, despega de San Javier la formación Águila, compuesta por cinco aviones C-101. La AGA espera para la tarde de mañana la visita del Rey Felipe VI, que también presenciará la exhibición del día siguiente, cuando estará acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y altos mandos del Ejército del Aire y del Espacio. A pesar de la potencia de las patrullas europeas, los Águila se precian de ser los únicos que aterrizan en formación.
Dónde aparcar para ir al festival Aire 25 de San Javier
Menos de 5 días son los que restan para vivir uno de los mayores eventos aéreos anuales en Europa, el Festival AIRE 25, que conmemorará el 40º aniversario de la Patrulla Águila. Finalmente la Patrulla Acrobática Águila, "reconocida en todos los países del mundo", será la encargada de cerrar la exhibición. Y le atraiga la historia, porque no faltarán aviones históricos que trasladarán al espectador a periodos como el de la Segunda Guerra Mundial. Ya está todo preparado para el Festival Aéreo de San Javier, que tendrá lugar este domingo 5 de mayo, desde las 11.00 hasta las 15.00 horas en las playas de Santiago de la Ribera.
